Evidencias

(Las fotos fueron tomadas con consentimiento de los padres)

(Presione la foto para más información) 

Se enseñan técnicas sencillas para que los niños aprendan a identificar lo que sienten y cómo manejarlo. Esto puede lograrse mediante dibujos, cuentos, juegos de relajación o actividades de respiración. Además, se refuerzan conductas positivas y se les apoya a manejar mejor la frustración.

La estimulación temprana se enfoca en trabajar con bebés y niños pequeños (desde los 0 meses hasta aproximadamente los 6 años) para favorecer su desarrollo en distintas áreas.

La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades, técnicas y estrategias diseñadas para mantener, reforzar y desarrollar las capacidades mentales de una persona. En el caso de los niños, se enfoca en potenciar procesos como la atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento y resolución de problemas, siempre de manera lúdica y adaptada...

La estimulación sensorial consiste en realizar actividades que activan y fortalecen los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato) y otros sistemas como el vestibular (equilibrio) y propioceptivo (percepción del propio cuerpo).